dimecres, 19 de desembre del 2012
Esta foto esta tomada en Ibiza alrededor de los años 80. En aquella época la famosa isla perteneciente al archipiélago de las baleares era un escaparate continuo. La gente guapa y también famosos habían empezado a dejarse caer por allí. En el aire se respiraba entonces un ambiente de libertad y creatividad aun inocentes. ( Todos sabemos que hoy en día de inocencia en esta isla hay poca).
Se decía que convivían dos Ibizas, y en esta imagen se muestran ambas. Por un lado la Ibiza cargada de modernidad con estas dos mujeres, elegantes y despreocupadas y por otro lado la tradicional con el sombrero que simboliza un payés tradicional y unas piernas cruzadas en un escaparate, hecho que contrasta con la forma de sentarse de la chica mas bien despreocupada.
dijous, 29 de novembre del 2012
10 estrategias mediáticas (con ejemplos reales)
1. La distracción: Desvia la atención del público con información insignificante. Evita que la audiencia se preocupe de los temas importantes.
Ej. El asunto de la independencia de cataluña es una cortina de humo que hace que la sociedad se olvide del verdadero problema en cataluña que es la crisi.

2.Crear problemas y fingir proponer sus soluciones
Ej: Dejar que se intensifique la violencia urbana o situaciones sangrientas para que la gente pida mas leyes de seguridad y el gobierno se las ofrezca.

3.Diferir una medida futura: Es mas facil aceptar un sacrificio futuro que uno immediato.
Ej: Cuando subieron el IVA avisaron con meses de antelación para que la gente se fuera haciendo a la idea.

4. La gradualidad: Imponer una medida radical e inaceptable a cuentagotas para evitar revoluciones.
Ej: Con la ley del tabaco primero empezaron separando los establecimientos en zonas de fumadores y de no fumadores durante un tiempo y finalmente prohibieron definitivamente fumar en ningun establecimiento cerrado.

5. Tratando a los expectadores como si tuvieran 10 años.
Ej: Los eslogans de las campañas electorales de Aznar por ejemplo que decia : España va bien. Y realmente nos estaban engañando.

6. El pensamiento emocional vs el pensamiento critico.
Ej: Nos engancha mas una noticia que se nos da con un tono sentimental que no una que se limita a darnos solo una inforacion neutra. Cuando la Alcaldesa de Madrid hablo sobre lo ocurrido en Las Arenas, las 4 chicas muertas, mostro su parte sentimental y captamos la informacion de otra manera.

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad:
Ej: Cuando estabamos apunto de alcanzar la crisis en España, Zapatero nos pintaba las cosas muy bien y no ibamos a ir mal y realmente él sabía que en ese moment havía una crisis mundial.
8.Hacer creer a las personas que ser estupido, vulgar e inculto es una moda.
Ej: Belen Esteban es un ejemplo de persona estupida vulgar e inculta y como ella esta siendo tan famosa todos creemos que es la moda ser así.

9.Reforzar la auto-culpabilidad
Ej: Cuando alguna empressa nos quiere vender algo y nosotros no queremos comprar el producto, nos empiezan a comer la cabeza y alfinal tienes que comprar-lo porque sino te sientes mal.

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos nos conocen:
Ej: El internet es un claro ejemplo, ja que és un medio de comunicación muy bien informado sobre nosotros, y en cada ordenador nos ofreceran unas cosas u otras dependiendo de lo que nos guste.

dijous, 25 d’octubre del 2012
dimarts, 16 d’octubre del 2012
Critica sobre "Rey Leon"
Solo oír el nombre de esta película apuesto a que la mayoría nos trasladamos a nuestra infancia.
A mí, hoy en día, sigue marcándome esta película y tarareo sus canciones a menudo.
Recuerdo la primera vez que la vi, estaba enferma. Era un simple constipado,pero no era tan simple para mis padres, primerizos ellos. Puesto que me encontraba en "cuarentena", con una altisima temperatura corporal a 37 º y un serio problema respiratorio (moquitos), mis padres me tenían hiper protegida y lo que era mejor para mí, hiper mimada. Así que entre mimo y mimo, un día mi padre al llegar de trabajar me trajo un regalo. Lo abrí con emoción, pero fu verlo y cambiarme por completo la cara.Una película. ¿El Rey León? ¿Una portada llena de colores rojos y ardientes y animales salvajes? Donde estaban las princesas? Yo era mas de Cenicientas y Blancanieves.
Evidentemente me negué a verla... Pero acabaron poniéndomela.
Yo de morros y de espaldas a la tele, estaba convencida que no la vería, pero la primera canción me obligo a girarme, me gustó. Luego me hizo gracia el pequeño leoncito, Simba, y así con diferentes detalles acabé enganchandome a la película e incluso llorando cuando muere "Mufasa" (El padre).
Después pedí verla una y otra vez " Me gustan las canciones, nada más" les decía con orgullo a mis padres, y así una y otra vez hasta que no me quedo mas remedio que reconocer que me encantaba.
Soy consciente de que para muchos esta será otra de las buenas películas de animación de Disney. Pero para mí significa mucho más. Creo que esta película muestra, aunque bajo la piel de animales, la complejidad de las relaciones humanas, las luchas por el poder ,incluso entre la misma familia. Como claro ejemplo Mufasa muere por culpa de su hermano Skar que le en vez de salvar-le le suelta y todo por conseguir ser él el futuro rey. Y muestra también como cuando en momentos en los que te sientes perdido y solo, cuando Mufasa muere y Simba se queda solo, siempre encontraras unas manos amigas, Timón y Pumba, que te ayudaran a tirar adelante con su famosa frase. Y realmente esta frase me a acompañado en muchos momentos en los que me he sentido sola o triste y es increíble como ha hecho efecto en mí dos simples palabras: "Hakuna Matata, vive y deja vivir. Hakuna Matata vive y sé feliz"
Creo sinceramente que todos deberíamos aplicárnosla.
Así que en mi opinión, tras mi primera impresión de violenta y salvaje película
paso a ser mi película favorita.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)