dimarts, 16 d’octubre del 2012

Critica sobre "Rey Leon"

Solo oír el nombre de esta película apuesto a que la mayoría nos trasladamos a nuestra infancia. A mí, hoy en día, sigue marcándome esta película y tarareo sus canciones a menudo. Recuerdo la primera vez que la vi, estaba enferma. Era un simple constipado,pero no era tan simple para mis padres, primerizos ellos. Puesto que me encontraba en "cuarentena", con una altisima temperatura corporal a 37 º y un serio problema respiratorio (moquitos), mis padres me tenían hiper protegida y lo que era mejor para mí, hiper mimada. Así que entre mimo y mimo, un día mi padre al llegar de trabajar me trajo un regalo. Lo abrí con emoción, pero fu verlo y cambiarme por completo la cara.Una película. ¿El Rey León? ¿Una portada llena de colores rojos y ardientes y animales salvajes? Donde estaban las princesas? Yo era mas de Cenicientas y Blancanieves. Evidentemente me negué a verla... Pero acabaron poniéndomela. Yo de morros y de espaldas a la tele, estaba convencida que no la vería, pero la primera canción me obligo a girarme, me gustó. Luego me hizo gracia el pequeño leoncito, Simba, y así con diferentes detalles acabé enganchandome a la película e incluso llorando cuando muere "Mufasa" (El padre). Después pedí verla una y otra vez " Me gustan las canciones, nada más" les decía con orgullo a mis padres, y así una y otra vez hasta que no me quedo mas remedio que reconocer que me encantaba. Soy consciente de que para muchos esta será otra de las buenas películas de animación de Disney. Pero para mí significa mucho más. Creo que esta película muestra, aunque bajo la piel de animales, la complejidad de las relaciones humanas, las luchas por el poder ,incluso entre la misma familia. Como claro ejemplo Mufasa muere por culpa de su hermano Skar que le en vez de salvar-le le suelta y todo por conseguir ser él el futuro rey. Y muestra también como cuando en momentos en los que te sientes perdido y solo, cuando Mufasa muere y Simba se queda solo, siempre encontraras unas manos amigas, Timón y Pumba, que te ayudaran a tirar adelante con su famosa frase. Y realmente esta frase me a acompañado en muchos momentos en los que me he sentido sola o triste y es increíble como ha hecho efecto en mí dos simples palabras: "Hakuna Matata, vive y deja vivir. Hakuna Matata vive y sé feliz" Creo sinceramente que todos deberíamos aplicárnosla. Así que en mi opinión, tras mi primera impresión de violenta y salvaje película paso a ser mi película favorita.